top of page

¿Qué hace por usted  nuestro  Consultor de Inmigración acreditado en Canadá?

Alejandro González, es nuestro Consultor de Inmigración acreditado por el Colegio de Consultores de Inmigración y Ciudadanía (CICC) de Canadá, y miembro de la Asociación Canadiense de Consultores Profesionales de Inmigración (CAPIC).

 

Situaciones y personas que necesitan asistencia migratoria:

  1. Emigrar a Canadá de manera legal, segura y ordenada.

  2. Ayudar a tu familia a migrar a Canadá, en caso hayas migrado primero.

  3. Obtención de la ciudadania canadiense, una vez cumples los requisitos.

  4. Asistirte en tu aplicación de asilo o refugio en Canadá, una vez estás en Canadá.

  5. Conocer si calificas para la visa de visita a Canadá, dependiendo de tu nacionalidad.

  6. Asistencia en la tramitación de  permiso de estudio o trabajo.

  7. Extensión de estatus migratorio en Canadá u obtención de estatus legal para personas que están en Canadá de manera irregular o sin estatus migratorio.

  8. Evitar la deportación para personas con orden de deportación de Canadá.

  9. Determinar si puedes obtener la residencia permanente por medio del Programa de Entrada Expresa, Nominación Provincial, Programa de Inmigración del Atlántico, Programa de Inmigración Rural, Empleado independiente o autónomo, Programa de Start-up Visa , etc.

Agenda tu cita en el siguiente boton, con Alejandro González: 

Consulta migratoria para Canadá
Alejandro González Canadá

¿Qué es un Consultor de Inmigración?

El Consultor de Inmigración registrado en Canadá, es un profesional  universitario  graduado en leyes e inmigración canadiense. 

 

Para obtener la licencia o cédula profesional  de esta profesión regulada, el aspirante debe:

  1. Ser mayor de edad.

  2. Ser un ciudadano o residente permanente de Canadá. 

  3. Haber superado el examen de inglés o francés para demostrar que tiene el nivel de idiomas exigible ( si es aplicable). 

  4. Debe ser una persona de excelente reputación moral, no tener antecedentes penales en Canadá y/o cualquier otro país donde haya residido. 

  5. No haber sido declarado en bancarrota.

  6. Haber superado el  Examen del College’s Entry-to-Practice Exam (RCIC EPE),  es un examen de  conocimientos y  capacidad para aplicar la legislación, reglamentos y procedimientos, ética profesional y responsabilidades específicas de ser un asesor de inmigración y ciudadanía canadiense. 

  7. Cumplir con la couta anual de afiliación.

  8. Mantenerse actualizado en el campo de la inmigración, para asesorar a sus clientes de manera correcta. 

Una vez , el Consultor de Inmmigración, es aprobado  por parte del gobierno canadiense, está capacitado para  asesorarte legalmente  para venir a Canadá.

Nuestro Consultor de Inmigración, Alejandro González, tiene licencia por parte del gobierno canadiense, y conoce  las leyes y procedimientos de inmigración.

Agenda tu cita, en el siguiente boton, con Alejandro González: 

bottom of page