top of page
Image by Tyler Nix

¿Qué necesito para trabajar?

Para trabajar en Canadá, necesitas: 

1) LMIA y/o permiso de trabajo, (en caso de ser aplicable), esto dependerá de tu nacionalidad, tipo de empleo, estatus migratorio en Canadá, algunos empleos no requieren LMIA, etc.

2) Visa de visita (TRV) y/o ETA (en caso de ser aplicable).

3) Oferta de empleo y/o  contrato de empleo.

4) Prueba de recursos económicos ( para cubrir gastos de viajes a Canadá y/o proceso migratorio), esto puede variar si se trata de un empleo calificado, semicalificado, baja calificación, etc.

5) Pasar exámenes médicos y de seguridad (en caso de ser aplicable para el empleo al que aplicas).

6) Tener experiencia laboral comprobable  en el empleo (referencias-cartas-recomendaciones).

7) Tener las certifcaciones académicas aplicables al tipo de empleo, (grados-diplomas-PhD-certificados-experiencia laboral).

8) Hablar inglés o francés, que satisfaga al empleador, (esto lo determinará su empleador en el momento de la entrevista de empleo).

 

Usted necesita tener un examen de inglés o francés (IELTS y/o CELPIP en el caso del idioma inglés), sólo cuando aplica para un programa migratorio.

 

9) Para ejercer una profesion regulada, necesitas tener  la licencia correspondiente primero.

Pero para ir ganando experiencia laboral canadiense,  por ejemplo una enfermera puede aplicar a un empleo  como ayudante de enfermera. Un profesor puede aplicar  como asistente de maestro, un abogado como asistente legal, etc. 

El trabajo es definido en la ley de inmigración de Canadá, cómo:  

Ejecución de una actividad por la cual un individuo recibe pagos o comisiones.​

Un permiso de trabajo es una autorización escrita otorgada por el gobierno canadiense a extranjeros que reúnen las condiciones exigidas para desempeñar una labor en Canadá.

Un residente permanente o ciudadano canadiense no necesita un permiso de trabajo. ​

Antes de ofrecer un empleo a una persona fuera de Canadá, generalmente el empleador canadiense deberá hacer el proceso de búsqueda, selección y contratación dentro del país, del empleado que necesita (LMIA).

 

En caso de no encontrar en Canadá al candidato para ocupar dicha posición, el empleador debe obtener el permiso emitido por el gobierno (LMIA y/o aprobación por medio del Employer Portal).

 

Cuándo alguien recibe del empleador canadiense una oferta laboral genuina:

El candidato debe aplicar por el permiso de trabajo correspondiente ante el ministerio de inmigración de Canadá, o en el puerto de entrada en Canadá (si es aplicable).

El gobierno canadiense no emitirá un permiso de trabajo, en las siguientes circunstancias:

1. El candidat@ no posee las calificaciones-credenciales académicas o experiencia, para ejercer el trabajo ofrecido.

2. El empleador está en un juicio o proceso laboral o por haber incumplido regulaciones provinciales o federales. 

3. El candidato ha incumplido con leyes migratorias tales como trabajar o estudiar sin permiso.

4. La oferta laboral es para ser emplead@ en servicios sexuales u eroticos.

Atención: ¡EVITE SER ESTAFADO!

1. Sí Usted recibe una oferta de trabajo en Canadá, pero le piden una cantidad  de dinero ( le venden un empleo) es ilegal.

2. Favor, contacte un abogad@ o consultor@ de inmigración en Canadá con licencia federal como Consultor de Inmigración o registrado en un board de abogados de inmigración provincial, para que le ayudemos a determinar si la oferta de trabajo que Ud. ha recibido es genuina y legítima.

visa de trabajo
bottom of page