Alejandro Gonzalez
¿Cómo conseguir un empleo en Canadá?
Actualizado: 21 nov
Canadá, es uno de los mejores países del mundo para vivir. Personas de todo el mundo, desean hacer de Canadá, su hogar.

Como Consultor de Inmigración para Canadá (RCIC), me preguntan a diario, los requisitos para conseguir una visa de trabajo.
El proceso no ocurre por arte de magia, debes hacer tu resume o currículum, aplicar en las páginas de empleos, prepararte para las entrevistas, aplicar por el permiso de trabajo, y finalmente en el puerto de entrada canadiense, el oficial de inmigración determina si puede otorgarte el permiso de trabajo.
Por otra parte, ofertas de empleos que recibes por Facebook, páginas no oficiales de empleos en Canadá, correos electrónicos no solicitados, ofreciendo un empleo en Canadá a cambio de dinero, generalmente son estafas y es ilegal que alguien te cobre dinero por darte o ayudarte a conseguir un empleo, a menos que sea un reclutador con licencia emitida por la provincia donde vas a trabajar.
¿Por qué trabajar en Canadá?
Existen muchas razones para tener un empleo en Canada, entre ellas:
La fortaleza de la economía y el dólar canadiense.
Cientos de ofertas de trabajo, debido al crecimiento de la economía, el envejecimiento de la población, y porque los canadienses se están retirando (jubilando) o trabajando desde casa en labores más especializadas.
Debido a los motivos mencionados, existe escasez de trabajadores en áreas como:
Trabajadores agricolas.
Procesadores de comida.
Ingenieros en todas las disciplinas.
Educadores.
Profesionales del área de la salud de todas las disciplinas.
Servicios de la hospitalidad.
Servicios bancarios.
Conductores de camiones, equipos de carga pesada.
Retail mayorista y minoristas.
Trabajadores de la construcción y oficios.
Un empleo en Canadá, puede ayudarte a ser elegible para la obtención de la residencia
permanente. Por supuesto, esto depende del tipo de empleo, provincia de Canadá donde vas a trabajar, tiempo de experiencia laboral en ese empleo en Canadá, etc.

¿Qué pasos debo seguir para trabajar en Canadá?
Paso 1:
Hacer tu resume o currículum y cover letter al estilo canadiense, para que lo puedas compartir con posibles empleadores.
Cualquiera con una cuenta de email, puede crear un profile standar en la página Job Bank Canada, y hacer sin pagar un centavo, un resume o currículum.
En el siguiente enlace: Hacer mi resumen- hoja de vida puedes hacer tu resume o currículum a la manera canadiense.
Una vez tienes tu resume o currículum, puedes bajarlo en formato PDF, y usarlo para enviarlo por correo en caso de que apliques por correo a un empleo.

Utilice el siguiente enlace para explorar empleos u opciones profesionales que puedes tener en Canadá, que coincidan con tu experiencia profesional y estudios en tu país:
¿Qué empleo puedo tener en Canadá?
¿ Qué es el cover letter o carta de presentación?
Es una carta que debes adjuntar a tu resume, "cada vez" que aplicas por un empleo.
En ella te presentas al emplead@r y mencionas brevemente tus calificaciones profesionales y logros.
En está carta debes tratar de convencer al emplead@r de que eres elcandidat@ ideal, por medio de citar un caso que hayas tenido en tu empleo (s) anterior(s) y cómo lo resolviste satisfactoriamente.
No debes mencionar que necesitas que te ayude a dejar tu país, que no tienes dinero o cosas por el estilo.
El cover letter, es tu oportunidad para demostrar al empleador que eres la persona correcta para ocupar esa posición, debido a tus años de experiencia, estudio, y logros con los que ayudaste alcanzar metas y objetivos en empleos anteriores.
En este enlace tienes información para hacer tu cover letter: Carta de presentación
Paso 2:
Una vez tienes tu currículum o resume listo, puedes comenzar aplicar a empleos en la página Job Bank Canada o en las siguintes páginas de empleos verificadas de Canadá:
https://alis.alberta.ca/occinfo/alberta-job-postings/

Paso 3:
Una vez, tienes una oferta de empleo genuina y legitima de algún empleador canadiense, podemos ayudarte aplicar por el permiso de trabajo, para que puedas venir a Canadá. Dependiendo del tipo de empleo, puedes traer a tu familia, pero debes consultarlo con un abogado o consultor de inmigración.
En este enlace puedes contactarme: Habla con el Consultor Alejandro González.

Atención, algunas profesiones reguladas requieren tener licencia de autorización para ser ejercidas, tales cómo:
Ingenierías.
Profesiones del area de la salud.
Educación.
Abogados.
Contadores.
Arquitectos.
Conductores de camiones.
Algunos oficios de la construcción, etc.
Pero no se desanime, puede aplicar a empleos cómo:
Asistente de ingeniero.
Ayudante de enfermería.
Asistente de aula de profesores y maestros.
Asistente legal.
Case manager.
Estimador de costos.
Bookkeper.
Computer programming.
Computer systems developers and programmers.
Software developers and programmers design.
Web developers and programmers.
Labourer.
Trabajadores tiendas de mayor y detal.
Periodista.
Entre otros.
Por último, para que tu búsqueda de empleo sea exitosa, debes tener en cuenta los siguientes factores:
Tener experiencia laboral en un empleo en demanda en Canadá.
Demostrar estudios académicos y/o entrenamiento certificado, en el empleo u oficio al que aplica en Canadá.
Poseer por escrito las referencias de su experiencia (s) laboral (s), relacionados al empleo u oficio, al que aplica en Canadá.
Saber comunicarse en inglés o francés, los idiomas de Canadá, (no perfecto, pero si entender y que le entiendan cuando usted habla).
Espero que este artículo te sea de utilidad, nos vemos pronto.