top of page
Buscar
  • Foto del escritorAlejandro Gonzalez

¿Por qué emigrar a Canadá, en 2023?

Actualizado: 18 ene


Existen variadas razones, para visitar, estudiar, trabajar o convertirse en residente permanente y posteriormente ciudadano de Canadá.


Este bello país de América del Norte, con aproximadamente 10 millones de kilómetros cuadrados, es el segundo país más grande del mundo, aunque su población no alcanza 40 millones de habitantes, según estimaciones de Estadísticas Canadá; por lo que Colombia y México, cada uno por separado, son más poblados que Canadá.


Canadá desde sus orígenes ha abierto sus puertas a personas de todo el mundo, sin importar raza, creencias religiosas, idioma, preferencia sexual, nivel socioeconómico, etc.


En consecuencia, el 3 de enero de 2023, Sean Fraser, Ministro de Inmigración de Canadá, anunció que en 2022, Canadá dio la bienvenida a 431,645 nuevos residentes permanentes, puedes creerlo? https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/news/2022/12/canada-welcomes-historic-number-of-newcomers-in-2022.html.



¡Imagínate 400 mil personas es el tamaño de una ciudad grande en Latinoamérica!


¿Quieres ser uno de ell@s?


La inmigración y el multiculturalismo son pilares de la identidad nacional canadiense.


Por eso no es extraño ver personas de India, China, Irán, Filipinas, México, Brasil, Rusia, Tayikistán, Nigeria, Kenia, Jordania, Egipto, Polonia, Hungría, Portugal, Pakistán, en las calles de las ciudades y pueblos canadienses.


Ten en cuenta que si calificas para uno de los programas migratorios de Canadá, tu nuevo país, disfrutarás de:


1. La democracia canadiense, una de las más estables del mundo, donde existe balance de poderes que no permiten que un dictador o líder carismático tome el poder y gobierne al país violentando las leyes y valores democráticos.


2. La fortaleza de la economía y el dólar canadiense.


3. Ofertas de trabajo, debido al crecimiento de la economía, envejecimiento de la población, y porque los canadienses se están retirando (jubilando) o trabajando desde casa en labores más especializadas.


4. Debido a los motivos mencionados anteriormente, existe escasez de trabajadores en áreas específicas, tales como: granjeros, procesadores de comida, ingenieros, educadores, trabajadores de salud, trabajadores en servicios de la hospitalidad, servicios bancarios, etc.


5. Canadá es un país seguro, aunque ocurren delitos, tienen lugar en comunidades consideradas de alto riesgo, por lo que la tasa de criminalidad es una de las tasas más bajas del mundo desarrollado.


6. Los ciudadan@s y residentes permanentes de Canadá, tienen acceso a servicios médicos de calidad, (pagada con los impuestos), aunque no incluye servicios dentales y oftalmológicos.


7. La educación es una de las mejores del mundo. La educación primaria y secundaria es gratuita (pagada con los impuestos), y obligatoria para cualquier niñ@ o joven en Canadá, independientemente de su estatus migratorio, el de sus padres o representantes.


8. Canadá te espera de brazos abiertos, por las siguientes razones:


1. Las familias canadienses han reducido el número de hij@s, por lo tanto, la población no está creciendo.


2. El envejecimiento y retiro de la población, ha provocado escasez de mano de obra calificada y de primera línea.


3. La inmensidad geográfica del país, hace que la mayor parte del país, está despoblado.


4. Debido a la escasez de mano de obra, cientos de vacantes laborales están abiertas en espera de ser tomados.


Como has visto, hay muchas oportunidades en este hermoso país, por lo tanto, ¡Si deseas ser parte de Canadá no lo pienses más!!!!


Ten en cuenta que para tener acceso a estos beneficios en Canadá, primero debes saber si calificas, después aplicar y por último obtener un estatus por medio de sus programas migratorios.



¡Ahora tú también podrás decir:! ¡Me voy a Canadá!





218 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page