Keycode Agencia Digital
5 pasos para estudiar en Canadá
Actualizado: 6 sept
¿Quieres ser parte de los miles de estudiantes internacionales que llegan a Canadá, cada año? En este artículo te diré los 5 pasos que debes seguir.

Paso 1: Escoger dónde y que estudiar:
Antes de venir a Canadá, como estudiante internacional, debes realizar una investigación para determinar el mejor programa de estudio, universidad o colegio, así como la provincia donde deseas residir. Hay infinitas opciones desde comunidades rurales pequeñas y acogedoras hasta grandes ciudades vibrantes, como Toronto, Vancouver, Quebec, Winnipeg. Para facilitar su búsqueda, puede utilizar la herramienta de nuestro socio ApplyBoard: https://www.applyboard.com/services/students
Cada escuela postsecundaria tiene sus reglas sobre cómo presentar una solicitud, nivel de inglés o francés que necesitas para ser aceptado, etc.
En Me voy a Canadá, al tener una consulta con nosotros, y si eres elegible para venir a Canadá por medio de programa de estudio, te otorgamos consultas educativas gratis, para escoger la mejor opción para ti.
Para estudiar idiomas, existen muchas escuelas en Canadá donde puedes aprender inglés o francés como segundo idioma. Estos cursos de idiomas no son gratuitos, su duración, precio, modalidad, dependen de la escuela y de tus posibilidades económicas.
Mucha gente me pregunta si pueden venir a estudiar idiomas gratis, porque vieron en Instragram o Youtube decir que te pagan por estudiar idiomas; permiteme decirte que para estudiar inglés o francés de manera gratuita, debes ser residente permanente o ciudadano.
Quebec ofrece lecciones de francés a trabajadores temporales o estudiantes que residen en esa provincia.
Paso 2: Presupuesto para la vida estudiantil:
Necesitas tener el dinero para pagar la matrícula de tu universidad o college, así como ahorros para gastos personales como: Alojamiento, comida, transporte, seguro médico, ropa, etc.
La matrícula puede variar según la duración del programa, universidad o college, y provincia que elijas. En términos generales, la matrícula puede oscilar entre $ 6,000 y $ 15,000 por año.
Es posible trabajar a tiempo parcial mientras estudia, y su esposa o esposo pueden trabajar a tiempo completo. Podemos ayudarlo a encontrar un programa de estudio más económico (sin cargo), si nos contrata para preparar su visa de estudio (permiso).

Con respecto a los ahorros, se basa en el tamaño de tu familia, por ejemplo, para la fecha de publicación de este artículo, si usted y 2 miembros de su familia quieren venir a una provincia (que no sea Quebec) por un año, necesitarán:
gastos de manutención: $10,000 (para el estudiante)
gastos de manutención: $4,000 (para el primer miembro de la familia)
gastos de manutención: $3000 (para el segundo miembro de la familia)
Total: $17,000.
Tienes que demostrarle al gobierno canadiense que posees este dinero en tu cuenta bancaria.
Este dinero es tuyo, Canadá no te obliga a dárselo al gobierno canadiense, ni gastarlo una vez que estés en Canadá, esto es para cubrir tus gastos mientras estudias.
Recuerda que puede trabajar a tiempo parcial y su cónyuge a tiempo completo, por lo que puedes seguir teniendo tus ahorros.
Paso 3: Aplicar a la escuela:
Tenga en cuenta que para comenzar su camino de inmigración como estudiante adulto, debe estar inscrito en una institución designada, una DLI es una universidad o college aprobada por un gobierno provincial o territorial para recibir estudiantes internacionales.
Entre los requisitos para ser admitido debe proporcionar recibo de pago de primer año o semestre, su boleta o notas de calificaciones, de estudios anteriores, expedientes académico y credenciales académicas, si su idioma materno no es el inglés o el francés, es posible que se le solicite que realice una prueba de idioma para la admisión.

Paso 4: Aplicar por tu visa o permiso de estudio
Una vez que hayas completado tu proceso de admisión, la escuela debe darte una carta de aceptación y deberás averiguar si necesitas un permiso de estudios de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC), o si puedes obtenerlo más rápido a través de Student Direct Stream.
Para ser elegible para un procesamiento más rápido a través de Student Direct Stream, debe ser residente legal viviendo en 1 de los siguientes países: Antigua y Barbuda, Brasil, China, Colombia, Costa Rica, India, Marruecos, Pakistán, Perú, Filipinas, Senegal, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago o Vietnam.

Paso 5: Empaca tu equipaje para venir a Canadá
En este punto, debe estar emocionado porque recibiste tu carta de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) para venir al puerto de entrada canadiense.
Cuando viaje a Canadá, traiga esta carta con usted y muéstrela al oficial de Servicios Fronterizos de Canadá, si ha sido aprobado, el oficial le dará su permiso de estudio.
Recuerde asegurar su vivienda o alojamiento para vivir en Canadá, y haber pagado su seguro médico y de viaje.
Además, debes tener todos los documentos que necesitas y traerlos contigo, tales como: Carta de aceptación de tu escuela, el estado de cuenta bancaria, los registros médicos y de vacunas, cualquier documento que tu escuela te pida que traigas, tu pasaporte.
Si vienes con tu cónyuge e hijos traiga su certificado de matrimonio, sus actas de nacimiento, sus pasaportes, etc.
Después de leer este artículo, sientes que necesitas ayuda para encontrar la universidad, seleccionar el programa de estudios, solicitar tu visa de estudio (permiso), puedes considerar hablar conmigo, en este enlace tienes mayor información: https://calendly.com/mevoyacanada/conversa-con-alejandro
Me voy a Canadá, somos una firma de inmigración canadiense licenciada por el Colegio de Consultores de Inmigración y Ciudadanía de Canadá, para ayudarte a cumplir con tu plan a Canadá!
Te guiamos de manera integral, desde que tienes tu consulta migratoria con nosotros hasta que aterrizas en Canadá.